(Cambio de bases) Convocatoria Tesis de pre-grado OSINFOR- UNAP (actualización 24-2-2020)

Estudio ecológico de la estructura vertical del bosque de las principales especies forestales maderables de la Amazonia Peruana.

1.   Antecedentes

En marco al Convenio firmado entre la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales (OSINFOR), de desarrollar actividades de manera conjunta en investigación aplicada; y al proyecto de investigación seleccionado por el FONDECYT denominado “Estudio ecológico de la estructura vertical del bosque de las principales especies forestales maderables de la Amazonia Peruana” a ser ejecutado a inicios del año 2020; es necesario contar con un tesista de pregrado que debe incorporarse al proyecto.

El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la distribución espacial de las principales especies forestales en la Amazonia Peruana. Los departamentos seleccionados para la investigación son Loreto, Ucayali, Madre de Dios y San Martín, debido a que son los departamentos con mayores volúmenes movilizados de madera comercial en el Perú. A partir de las variables dasométricas diámetro a la altura de pecho (DAP en centímetros) y altura comercial (Ac en metros) se elaborará un mapa de distribución de las especies. Las especies consideradas para el estudio son: Cedrelinga cateniformis, Chorisia integrifolia y Calycophyllum spruceanum y los géneros Virola sp. y Dipteryx sp. A partir de las informaciones de distribución de las especies se determinará el índice de sitio y sus mejores condiciones climáticas para su localización. Seguidamente se utilizará el mapa de Ecozonas y el mapa de biomasa del Perú para correlacionar con la variable altura comercial y área basal. Las informaciones de las variables dasométricas serán obtenidas de la base de datos del Sistema de Información Gerencial del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) – Supervisión, Fiscalización y Capacitación (SIGOSFC). Se utilizará la base de datos con todos los árboles existentes en condición “en pie” supervisados por el OSINFOR desde el año 2009 hasta el 2019 del cual se tiene la seguridad de existencia en campo.

2.      Formación Académica

1 estudiante del último año o egresado de las Escuelas de Formación Profesional de Ingeniería Forestal y/o Ecología de Bosques Tropicales de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP (incluir record académico).

3.    Competencias

  • Capacidades demostradas en el uso de softwares para análisis espacial (ArcGIS o QGIS).
  • Capacidades demostradas en el procesamiento de datos forestales.
  • Excelente capacidad de comunicación oral y escrita (redacción técnica), con muy buena capacidad de análisis y síntesis.
  • Cumplir con los plazos establecidos.
  • Idioma inglés (preferible).

4.    Requisitos necesario para la convocatoria

  • Carta de intención de participar en el proyecto de investigación UNAP-OSINFOR.
  • CV no documentado incluyendo record académico.

5.    Plazo de Ejecución y asignación mensual

El plazo requerido para el desarrollo de la tesis será de 1 año, a partir de la aceptación del proyecto de tesis.

Una vez aceptado el proyecto de tesis, el tesista recibirá una asignación económica mensual que se realizará a partir del mes de agosto del 2020, solo si el proyecto de tesis ha sido aprobado.

 6.      Cronograma.

– 1 enero 2020: Inicio del proceso de convocatoria

– 13 marzo: Fecha de cierre de la convocatoria (último día de envió de los documentos a través:

Para postular haz click AQUI

– 14 al 24 2020: Revisión de los documentos presentados

– 25 marzo 2020: Entrevista personal a los candidatos seleccionados.

– 26 de marzo: Publicación del tesista ganador:

– 2 abril al 2 junio: Elaboración del proyecto de tesis

– 3 junio – 31 de julio: Proceso de aprobación del proyecto de tesis (Resolución de aprobación)

– Agosto: Inicio de la tesis (*hasta los 12 meses).

* debe haber sustentado la tesis y presentando un artículo científico en una revista indexada.

 7.   Lugar de ejecución:

 El tesista dispondrá de un espacio de trabajo en la OD de Iquitos, exclusivamente dedicado al proyecto de investigación.

8.  Comité evaluador UNAP:

Ing. Jose David Urquiza Muñoz MSc. david.urquiza@unapiquitos.edu.pe

Ing. Fredy Francisco Ramírez Arévalo. fframirezar@gmail.com

Ing. David Blas Jaimes. dblas@osinfor.gob.pe

9. Consultas

Por OSINFOR:

Ing. David Blas Jaimes. dblas@osinfor.gob.pe

Por UNAP:

Ing. Fredy Francisco Ramírez Arévalo. fframirezar@gmail.com

Ing. Jose David Urquiza Muñoz MSc. david.urquiza@unapiquitos.edu.pe

Image result for osinfor"

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s