La biofábrica de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP, es un laboratorio de producción masiva de plantas y semillas (In vitro) que mediante una amplia selección de especímenes superiores, con características fenotípicas muy definidas, se logra reproducir especímenes perfectamente iguales con un objetivo de mejora en la producción agrícola-forestal.
Actualmente las diferentes técnicas de propagación en una biofábrica surgen como una alternativa real y novedosa para solucionar algunos problemas de gran importancia en la reforestación y agricultura moderna, de paso cumplir con la responsabilidad social universitaria que permita trabajar en forma articulada con los distintos actores sociales y se revierta el patrón tecnológico tradicional ya que no permite cumplir con los objetivos nacionales por la alta variabilidad genética, escasez de semillas, abastecimiento oportuno y calidad del producto, entre otros.
La implementación de la biofábrica permitirá la generación de nuevos conocimientos a través de la investigación. Así mismo promover la investigación, la interdisciplinariedad y el uso de nuevas tecnologías. En esa medida la UNAP se posiciona como actor relevante del cambio social con un proyecto institucional claro y definido que involucra la búsqueda de recursos de financiamiento, el desarrollo de capacidades de investigación, la institucionalización de procesos ágiles, y otros requerimientos para la adecuada gestión de la investigación (Política de aseguramiento de la calidad de la educación superior universitaria).
Los equipos que constituyen la biofábrica, serán utilizados para desarrollar investigaciones básicas y aplicadas de acuerdo a lo siguiente:
- Investigación básica para la elaboración de protocolos para producción masiva de plantas por especie, de mayor interés económico, social y ecológico requerido por el país y la región.
- Mejoramiento genético como parte de la innovación tecnológica a través de la I+D+I.
- Producción masiva de plantas forestales de alta calidad.
- Profundizar la investigación formativa como parte de la formación académica de calidad.